SantaMarta | Jorge Andrés Géchem recibió reconocimiento nacional por su gestión en favor de la economía popular

En el marco de ExpoComercia 2025, realizada en Santa Marta, la Mesa Nacional de Tenderos y Comerciantes de la Economía Popular entregó un reconocimiento al secretario de Desarrollo Económico y Turismo del Huila, Jorge Andrés Géchem Artunduaga, por su labor coherente, comprometida y de resultados en beneficio del emprendimiento y el desarrollo económico del departamento.

El reconocimiento fue otorgado durante la jornada en la que el Huila participó como departamento invitado, hecho que destacó su avance en programas de apoyo al comercio local, la formalización y la economía popular. La Mesa Nacional resaltó la gestión de Géchem como un ejemplo de articulación entre el sector público, los tenderos y los pequeños comerciantes del territorio.

En su intervención, los representantes de la organización valoraron el trabajo del Huila como un modelo regional de acompañamiento a los emprendedores y de fortalecimiento del tejido económico popular. “Este reconocimiento simboliza la transformación que vive el departamento cuando las políticas públicas se enfocan en la gente y en su capacidad de producir y crecer”, indicaron los voceros del gremio.

Por su parte, Jorge Andrés Géchem agradeció la distinción y reafirmó su compromiso con los emprendedores huilenses. “Este logro pertenece a cada tendero, comerciante y productor que hace parte de la economía popular. Seguiremos trabajando con enfoque social, innovación y resultados para que el Huila continúe siendo ejemplo nacional en desarrollo económico y turismo productivo”, expresó el secretario.

ExpoComercia se ha consolidado como una de las vitrinas más importantes del país para visibilizar la labor de los pequeños comerciantes y fortalecer la asociatividad regional. La participación del Huila en este escenario reafirma su papel como referente en políticas de emprendimiento y economía popular, consolidando el liderazgo institucional del departamento en materia de desarrollo sostenible.