Reconexiones no podrán superar los $1.000 pesos tras nueva ley

Nueva ley limita cobros por reconexión de servicios de telecomunicaciones en Colombia

Con la entrada en vigencia de la Ley 2485 de 2025, el Congreso de la República ha puesto un límite definitivo a los altos cobros por la reconexión de servicios de telecomunicaciones, como internet, telefonía o televisión. A partir de ahora, las empresas no podrán cobrar más de $1.000 por este procedimiento, salvo en los casos que defina expresamente la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC).

La norma establece que la reconexión debe ser gratuita en todos los casos donde no haya intervención técnica o desplazamiento. De permitirse un cobro, este deberá reflejar únicamente los costos operativos del restablecimiento del servicio y será regulado por la CRC, que tiene un plazo de doce meses para definir los topes máximos y lineamientos específicos.

Antes de esta ley, muchos usuarios pagaban entre $20.000 y $45.000 por una reconexión, incluso cuando esta se hacía de manera remota. En el departamento del Huila, por ejemplo, ciudadanos reportaron cobros cercanos a los $45.000 por restablecer el servicio de internet en el hogar, una práctica frecuente entre operadores que ahora deberá ajustarse a los nuevos límites legales.

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios será la entidad encargada de vigilar el cumplimiento de esta medida. Además, la ley contempla un mecanismo de evaluación periódica para revisar el impacto de la norma y hacer ajustes en función del comportamiento del mercado y la protección al usuario.