Con orgullo, fuerza y memoria, organizaciones y personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas marcharon este viernes por las calles de Neiva para visibilizar la diversidad, conmemorar las luchas históricas del movimiento LGBTIQ+ y alzar la voz frente al prejuicio y la discriminación.
La movilización fue también un acto de exigencia a las instituciones: desde múltiples sectores se pidió garantizar el ejercicio pleno de derechos para las personas LGBTIQ+ en la ciudad, reconociendo la deuda histórica con esta población.




Durante la jornada, se realizó una peña cultural que llenó de color, alegría y arte el ambiente, reafirmando que la lucha por la igualdad también se construye desde la expresión colectiva y el reconocimiento mutuo.
Quienes marcharon agradecieron y reconocieron al equipo impulsor de la Cuarta Marcha del Orgullo en Neiva, así como a todas las personas que respondieron al llamado por espacios seguros para las sexualidades e identidades de género disidentes.





La consigna fue clara: el orgullo no es solo celebración, es también resistencia. Y en Neiva, esa resistencia se expresó con dignidad, alegría y compromiso ciudadano.
Fotos: Humberto Perdomo