Miguel Uribe Turbay fue sometido a un nuevo procedimiento quirúrgico

Miguel Uribe Turbay fue sometido a un nuevo procedimiento quirúrgico

El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue intervenido nuevamente este sábado como parte del proceso de recuperación tras el atentado que sufrió el pasado 7 de junio en Bogotá. La noticia fue confirmada por su esposa, María Claudia Tarazona, a través de una publicación en su cuenta de Instagram, en la que escribió:

“Para avanzar en su recuperación, Miguel entra a un nuevo procedimiento”,

sin dar mayores detalles. Además, pidió unirse en oración “para que Dios y la Virgen María guíen a sus médicos y todo salga bien”.

Uribe Turbay, quien aspira a la Presidencia por el partido Centro Democrático, permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Santa Fe desde hace casi dos meses, luego de recibir dos disparos en la cabeza y uno en una pierna durante un mitin político en el occidente de la capital.

Desde el ataque, ha sido sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas. El último parte médico oficial, emitido por la clínica el 14 de julio, indicó que el paciente presentaba una evolución clínica estable, con respuesta positiva a los tratamientos médicos y quirúrgicos. Desde entonces, no se han divulgado nuevas actualizaciones sobre su estado.

Por el atentado contra Uribe Turbay hay seis personas detenidas. Entre ellas, un menor de 15 años, quien fue capturado en flagrancia con el arma utilizada y será procesado el próximo 4 de agosto bajo el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.

La Fiscalía también ha vinculado a cinco adultos que habrían participado en la planeación y encubrimiento del ataque. Uno de los principales señalados es Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, identificado como el presunto coordinador del atentado.

En medio del proceso judicial, el abogado del senador, Víctor Mosquera, elevó esta semana una solicitud de medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington. Según explicó, se busca protección para el partido Centro Democrático, alegando una posible interferencia del Gobierno en la investigación.

“Se presentó una solicitud de medidas cautelares colectivas en favor del partido Centro Democrático, también por los hechos ocurridos y de cara a las elecciones del próximo año”, señaló Mosquera en declaraciones a medios internacionales.