Laura Sarabia se despide del Gobierno Petro con carta cargada de mensaje político

Este miércoles 3 de julio, Laura Sarabia Torres presentó su carta de renuncia como canciller de Colombia, en un gesto que, más allá de lo político, evidencia una ruptura personal y ética con el rumbo actual del gobierno Petro.

En el texto, de tono íntimo y cuidadosamente redactado, Sarabia no menciona nombres ni polémicas, pero sus palabras hablan por sí solas. “No se trata de quién tiene la razón… se trata de un rumbo que ya no me es posible ejecutar”, escribe, dejando claro que su decisión va más allá de desacuerdos técnicos o administrativos.

Durante su trayectoria en el gobierno, Sarabia ocupó puestos de gran poder e influencia. Fue jefa del gabinete presidencial, directora del DAPRE, del DPS y finalmente ministra de Relaciones Exteriores. Sin embargo, su carta revela que el acumulado de tensiones internas y desautorizaciones públicas terminó por erosionar su permanencia.

En los últimos días, se reportó que Alfredo Saade, figura cercana al petrismo, asumió decisiones sobre pasaportes sin consultar a Cancillería, un hecho que muchos analistas consideran como el detonante final. Sarabia, en cambio, optó por una salida institucional y serena, agradeciendo la oportunidad de servir y afirmando que “decidir adiós es también una forma de cuidar”.

Su despedida final deja un mensaje claro: “Colombia sí puede ser una potencia de la vida. Ese sueño exige unidad, humildad y decisiones valientes”. Una renuncia que cierra una etapa, pero también lanza una advertencia silenciosa sobre los caminos que está tomando el Gobierno en su recta final.

Director Cashback Company Group & Medios Asociados. Liderazgo en Centaur Group. Columnista. Estratega digital, experto en automatización e inteligencia artificial, y desarrollador de campañas digitales de alto impacto.