Corte Suprema ratifica libertad de Álvaro Uribe
La Corte Suprema de Justicia ratificó este jueves 18 de septiembre la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de mantener en libertad al expresidente Álvaro Uribe Vélez, mientras se resuelve la apelación de la condena en su contra. El fallo confirma la medida adoptada en agosto, cuando el Tribunal consideró que la detención domiciliaria era desproporcionada mientras la sentencia no estuviera en firme.
Uribe había sido condenado el pasado 1 de agosto a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, dentro del caso de presunta manipulación de testigos. La jueza Sandra Liliana Heredia fue quien profirió esa condena, señalando su responsabilidad en las acusaciones derivadas de un proceso iniciado por el senador Iván Cepeda.
La defensa del exmandatario alegó en la apelación que la medida vulneraba sus derechos fundamentales y que debía mantenerse en libertad hasta que se agotaran las instancias judiciales. El Tribunal Superior acogió esos argumentos y la Corte Suprema ratificó hoy la decisión, aclarando que el expresidente seguirá compareciendo ante la justicia, pero en libertad.
El caso ha marcado un precedente en la historia judicial y política de Colombia, pues Uribe se convirtió en el primer expresidente condenado en un proceso penal. La ratificación de su libertad ha generado reacciones encontradas en distintos sectores: para unos es un triunfo de las garantías judiciales, mientras que para otros se trata de un revés en la lucha contra la impunidad.


