Home / POLÍTICA / Alias “Chipi”, entre sombras y estrategia: el rostro detrás del atentado a Miguel Uribe

Alias “Chipi”, entre sombras y estrategia: el rostro detrás del atentado a Miguel Uribe

El nombre Elder José Arteaga Hernández, alias Chipi o Costeño, ha emergido con fuerza en el complejo entramado del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, un hecho que estremeció a Colombia el pasado 7 de junio. Sin embargo, su figura permanece esquiva. Las autoridades lo señalan como el presunto cerebro operativo de una trama calculada al milímetro y aún permanece prófugo.

Con más de dos décadas de incursiones en el mundo delictivo, Chipi sería, según la Policía Nacional, el estratega de un plan diseñado con precisión milimétrica: desde el reclutamiento del tirador hasta la logística del escape. Su historial lo vincula a delitos como extorsión y violencia, y su paso por la cárcel La Modelo en Bogotá lo conectó con otros implicados hoy detenidos.

Comunicado oficial sobre aliás Chipi

Una estructura que parece alquilada

El término usado por los investigadores para describir la operación es revelador: outsourcing criminal. Se trataría de una célula compuesta por entre 8 y 10 personas contratadas para ejecutar el atentado, una modalidad de crimen por encargo que hoy preocupa a las autoridades nacionales.

El general Carlos Fernando Triana no duda en calificar a Chipi como una “pieza clave” en este rompecabezas. Según la Fiscalía, fue él quien articuló el ataque, reclutó al menor de 14 años que disparó al senador y coordinó con otros tres implicados que ya fueron detenidos.

¿Quién ordenó la ejecución?

Aunque la captura de los autores materiales avanza, la gran pregunta permanece sin respuesta: ¿quién dio la orden? ¿Se trató de un acto con motivación política? ¿Fue una vendetta de grupos armados o una retaliación personal? El Estado colombiano no ha descartado ninguna hipótesis.

La fiscal general Luz Adriana Camargo confirmó que Chipi es el quinto objetivo en esta línea de investigación y que por su captura se ofrecen 300 millones de pesos. Su detención podría esclarecer no solo los hechos, sino las verdaderas motivaciones detrás del atentado.

Un país que espera justicia

En tanto, el senador Miguel Uribe Turbay continúa hospitalizado en cuidados intensivos. Su estado neurológico es “reservado”, pero fuentes médicas aseguran que hay indicios positivos en su evolución.

Colombia sigue a la espera de respuestas. En medio de tensiones políticas, incertidumbre judicial y un país que exige claridad, la figura de alias Chipi se convierte en el eslabón perdido de un caso que aún está lejos de resolverse.

Etiquetado: