
Neiva
Así terminó jornada de protesta en Neiva
Escrito por: Luisa Dávila
Un caos se vivió la tarde – noche de este jueves en el norte de Neiva. Al menos 300 jóvenes se tomaron los alrededores de la Universidad Surcolombiana para protestar por la muerte del abogado Javier Ordoñez en medio de un procedimiento de brutalidad policiaca, que finalmente terminó por encender el país, tal cual sucedió a comienzos de este año en el marco del Paro Nacional.
La manifestación inició afuera de la universidad, pero posteriormente se fue extendiendo hacia la carrera primera en direccion al CAI de Santa Inés a donde pretendían llegar los estudiantes para continuar con su protesta.
El balance preliminar habla de al menos 5 personas capturadas, entre ellos menores de edad, que fueron aprehendidos en medio de los enfrentamientos de los manifestantes con el Esmad de la Policía.
La autoridad tuvo que contener con dos tanquetas a la turba para evitar que el CAI de Santa Inés fuera destruido, como ocurrió en Bogotá y otras partes del país.
Motocicleta incinerada
Un guarda de tránsito que se disponía a cerrar la vía, terminó cayendo en manos de los manifestantes que lo tumbaron de su motocicleta y posteriormente la quemaron. El agente de tránsito fue afortunadamente auxiliado por integrantes del grupo se Derechos Humanos, que lo resguardaron al interior de la Usco.
“Cuando yo iba en la moto se me acerca uno de los manifestantes, me da una patada y me tumba de la moto y de una le echan candela. Agradezco a las personas de los derechos humanos de la Universidad Surcolombiana, quienes fueron los que dentro de la universidad prácticamente me salvaron la vida», indicó el agente de tránsito.
El desorden que arrancó hacia las 4 de la tarde, se extendió por lo menos cinco horas, hasta que se logró restablecer el orden.
Discriminación a funcionaria de la Alcaldía
En el sitio estuvieron la Personería y demas organismos encargados de velar por la proteccion de los Derechos Humanos, al igual que la jefe de la Oficina de Paz y Derechos Humanos, Esmith Duarte, quien además, denunció que sufrió discriminación por parte de uniformados de la Policia.
Segun indicó la Administración Municipal, Duarte, como garante de los Derechos Humanos participó en la manifestación.
Al parecer, sucedió en dos ocasiones.
“Cuando regresan las motorizadas, un uniformado se despacha en contra mía y ahí, pues se hacen las denuncias pertinentes, respecto a lo que yo sentí que era una amenaza y un claro acto de discriminación y estigmatización, cuando me dicen que en la alcaldía si me creen mi show, pero que la policía no. Entonces yo denuncié inmediatamente a los medios de comunicación. Yo no respondo con agresiones, respondí con los medios de comunicación, porque ellos se estaban dando cuenta, son testigos presenciales de lo que estaba ocurriendo”, expresó Duarte Cano.
Los hechos de este jueves en Neiva recibieron muchas voces de rechazo.